Este es un espacio donde comparto lo que salió (y no tanto) del experimento que es conocerme y volverme a conocer en cada una de mis versiones y temporadas. Un portal de diálogo entre mis yos actuales y lo que creo que mis yos del futuro necesitan oír de sus yos del pasado.
Soy Li y espero que cada vez que regreses por aquí, encuentres algo valioso para tu presente!
#4: 🧭 Del Sur al Norte [El ecosistema donde florece tu paz]
Fecha de Publicación: 10 Jul 2025
Duración: 29 min 39 s
Descripción:
A veces conseguir exactamente lo que pediste puede convertirse en el primer indicador de que ya no lo necesitás más.
Cambiar de opinión no es inconsistencia, es evolución.
Pero nada te prepara para el momento en que tu "paraíso soñado" deja de hacerte sentido.
Este episodio es para vos si alguna vez lograste algo que deseabas mucho y después te sentiste extrañamente vacía, como si eso fuera solo una parada en el camino. Lo que se destapó al mudarme del sur al norte de Italia, después de 375 días en una isla, va sobre:
El despertar incómodo: cuando el exceso de tranquilidad se vuelve fricción y tu intuición te grita que algo no encaja, aunque por fuera el paisaje sea soñado.
Soltar el cómo vs soltar el dónde: lo más difícil de mudarte puede no ser el movimiento sino dejar atrás las formas en que estabas acostumbrada a vivir.
Los peajes invisibles de las grandes decisiones: esos costos emocionales y prácticos que nadie menciona cuando elegís un cambio radical.
Los extremos son relativos: hay que tocar las orillas para entender hacia dónde fluye tu río. No es en los extremos donde encontrás tu balance, es entre ellos.
Crear tus hogares: de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro. No hay un único y perfecto hogar. Pero hay uno que siempre habitás, el de tu interior. De ahí parten todos los demás.
Lugares como "cafecitos al paso": hay espacios que son transitorios pero no por eso tienen menos que ofrecerte. Honrar lo que cada lugar te dio sin quedarte atrapada por gratitud.
Piloto automático luminoso: elegir y cocear un entorno donde tus hábitos fluyan sin tanta fuerza de voluntad y donde tu paz pueda florecer auténticamente.
Mejor moverte desde la intuición que quedarte paralizada por miedo a "cambiar de opinión". Estar de paso no significa estar perdida.
Qué tal si hoy es el mejor día para preguntarte:
¿Cuál es el entorno que le baja el volumen a la fricción y se lo sube a la expansión de la vida que querés vivir?
#3: 🗺 Mapas Prestados [Mini historia de una migración]
Fecha de Publicación: 06 Jul 2025
Duración: 31 min 30 s
Descripción:
Los mapas prestados te llevan a destinos que nunca fueron tuyos. Dar consejos es fácil, pero tomarlos y activarlos en tu vida eso es lo desafiante.
Las grandes decisiones son eventos prismáticos que muchas más caras y facetas de lo que ves a simple vista.
Este episodio es para vos si alguna vez te sentiste extranjera en tu propia historia, como si estuvieras habitando una vida donde no querés ser la que sos. Lo que se destapó al subirme a un avión, sin pasajes de regreso, rumbo a una isla italiana que solo conocía por Google Maps, va sobre:
Extranjería interior: es posible sentirte desarraigada sin cambiar de geografía. Cuando la fricción con tu cuerpo y tus emociones se vuelve un déjà vu de no querer ser quien sos.
La brecha entre lo imaginario y la acción: soltar lo conocido para crear tu propio camino es tan liberador como confuso.
Versión sin filtros de las grandes decisiones: los caniles rechazados, los gestores que desaparecen y las pilas de burocracias migratorias, no se parecen al "sueño ideal" que Rapunzel me vendió.
Relativizar como superpoder: no es minimizar lo que te pasa, es no dejarte arrastrar por la primera lectura emocional. Tu frustración de hoy no es señal de fracaso. Es una invitación a elegir qué historia te querés contar.
Eventos prismáticos: una decisión que parece aislada en realidad está conectada con toda una maraña de elecciones que se vienen tejiendo hace años.
Soltar versiones que cumplieron su ciclo: migrar no es solo arribar a un lugar nuevo, es compostar tu pasado para alimentar a quien estás siendo ahora.
Reaprender: cuando cambias de ecosistema, tu perspectiva se pone patas arriba. Es un arte aprender a seleccionar qué te suma y qué te resta energía.
Mejor perderte creando tu propio camino que vivir con mapas ajenos sólo para llegar perfectamente a lugares que no te hace sentido. Hoy es un buen día para devolverle las riendas a tu vida. No mañana, ahora.
#2: ⌛️ Somos de edición limitada [Mis 34 vueltas al sol]
Fecha de Publicación: 26 Jun 2025
Duración: 26 min 47 s
Descripción:
¿Qué quiero asegurarme de experimentar mientras la arena en mi reloj sigue cayendo? Con o sin tu permiso, la vida te va a despeinar. Los colapsos te transforman sin preguntarte ni disculparse.
Este episodio es para vos si alguna vez metiste tus emociones en una caja, la cerraste bien fuerte y la decoraste por fuera con “hábitos saludables”.
Veinte días después de cumplir 31, mi cerebro hizo cortocircuito. Y lo que llegó a partir de ahí, va sobre:
Facturas pendientes: los colapsos no son eventos aislados, son una acumulación de detonantes que explotan de golpe.
La versión que emerge cuando la vida te estampa contra tu eje: no es la Buda zen del Nepal, pero sí una más real y honesta con respeto a lo que querés y lo que no querés en tu vida.
Emociones suprimidas: la incomodidad crónica no es sostenible. Si estás del tomate, no hay jugo verde ni lechuguita que te salve.
Resignificar ≠ romantizar: soltar el “POR QUÉ a mí” te permite mirar el “PARA QUÉ llegó esto a mí”.
Atravesar el dolor: no hay discurso de segundas oportunidades sin antes haber llorado, gritado y querido prender fuego todo. Solo después de esa tormenta, podés rescatar a tu sol.
El poder de nombrar: nadie más que vos puede decidir qué significa lo que viviste en tu colapso.
Sacar tus sueños de la sala de espera es hacer valer tu tiempo, tomar decisiones desafiantes y comprometerte con hacerlos realidad.
Nuestro tiempo y energía son de edición limitada; demasiado valiosos como para andar con medias tintas. Hoy es una buena oportunidad para encontrarte con lo que te dibuja estrellitas en la mirada. No mañana, ahora.
#1: 🧪 Experimento "Mata a tu podcast" [Las leyes de Sanderson]
Fecha de Publicación: 12 Jun 2025
Duración: 55 min 06 s
Descripción:
"Tus primeros cinco libros generalmente son malos, así que decidí escribir al menos seis."
Esta fue la semilla que Brandon Sanderson plantó en mi mente y que me hizo crear 5 episodios para entender cómo se hace un podcast en mis propios términos.
Entre las cenizas de un contenido con autodestrucción programada, encontré 6 perlas de sabiduría para dejar de sabotearme en lo que era importante para mí: crear un podcast como parte de mi nuevo proyecto profesional.
Aquí no hay tips motivacionales instagrameables. Son datos puros y honestos de alguien que se tiró a la pileta sin saber nadar.
Este episodio es para vos si tenés un proyecto guardado en el cajón esperando el momento "perfecto" para empezar.
Por qué el ensayo en voz alta es medicina para las dudas
Cómo crear un arquetipo para navegar la incertidumbre creativa
Qué pasa cuando convertís la incomodidad en tu nuevo hobby
La diferencia crucial entre iterar y pulir (spoiler: tal vez lo estás haciendo al revés)
Conectar con tus innegociables para sostenerte en tu vida primero, en tu proyecto después
La honestidad amorosa y brutal para reconocer lo que no funciona y sacarle jugo
Por si aún tenés dudas, la cancha no perdona principiantes. Pero del otro lado de tus excusas e inseguridades te espera una versión tan segura de vos misma, que no necesita aplausos para brillar.